Título | 95 VIVIENDAS DE CONSUMO CERO “PROYECTO MADRID 0.0” |
Fecha | 2015 |
Tipo | Proyecto |
Notas
|
Lugar:
La propuesta se sitúa en dos parcelas del ámbito “los girasoles” UEDB22, un área de ensanche urbano de reciente creación, con un carácter principalmente residencial y terciario, con ciertos valores ambientales y naturales (arbolado-jardinería) pero en parte carente de cualidades de espacio urbano de calidad. Es por esto que entendemos conveniente la generación de una arquitectura formalmente rotunda, propiciando una intensificación del espacio urbano en su entorno inmediato. Proponemos una solución formal que asume la volumetría prescrita por el planeamiento, pero que aspira a crear, a través de las cualidades expresivas de sus cerramientos, entornos definidos y reconocibles que regeneren el actual espacio urbano carente de identidad. Tipología de manzana: Se mantiene la tipología de manzana existente, pero dividiendo la edificación en tres bloques lineales de una sola crujía, garantizando en todas la viviendas una doble orientación. Entre estos bloque se produce las entradas al patio interior, a través de unos espacios no construidos cuya misión es esponjar la manzana cerrada existente, y dilatar de algún modo la experiencia vecinal, al espacio urbano público. Los portales se abren a este espacio interior, desde el que se produce el acceso a las escaleras de emergencia y ascensores. De este modo se genera cierta continuidad del espacio interior de la manzana con el espacio del paseo peatonal de la Calle de Florencia. Fachada tornasol: La fachada principal y de mayor longitud, (con vistas a la calle Londres), presenta una orientación fundamentalmente norte, por lo que proponemos una reconfiguración de su plano teórico, a través de una solución de fachada quebrada, que dote de nuevas posibilidades de orientación a la viviendas correspondientes. Así convertimos la orientación norte en distintas posibilidades de orientación noreste y noroeste, con la consiguiente mejora en las horas solares disponibles de los espacios vivideros de dicha fachada. Configuramos la formalización de la fachada a través de diversas posibilidades de implantación de soluciones de mirador, terraza o huecos acristalados, y con la doble posibilidad de orientación, siendo posible una elección de la solución deseada por el usuario final, de modo que se genera una fachada diversa y vibrante, ayudando a la expresividad deseada de dicho elemento. |
Premios
|
– SEGUNDO PREMIO en el Concurso Internacional de ideas para el proyecto de viviendas “Madrid 0.0” Solvia Development – COAM Marzo 2015 |
Arquitectos | Javier Camacho; Mª Eugenia Maciá |
Colaboradores | |
Propiedad | COAM – SOLVIA DEVELOPMENT |
Consultores
|
Aparejador: Álvaro Rivera |
mas proyectos de cmA
































